CUIDADO DE LA PERSONA CON ALTERACION DE SALUD
Código:Acrónimo: CUIPAS
Responsable del semillero: ANA MARIA BASTIDAS ERAZO
Fecha: 24/03/2025
Sede/Campus: Seccional Cali
Unidad académica responsable: CIENCIAS DE LA SALUD
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Objetivo general del semillero
Fortalecer el pensamiento crítico de estudiantes y docentes de pregrado y posgrado mediante el desarrollo de proyectos de investigación y encuentros regulares que ofrezcan los conocimientos y las herramientas para describir o interpretar los hallazgos físicos y/o mentales de la persona familia y comunidad asociados a su salud y bienestar.
Objetivos específicos del semillero
-
Generar conocimiento a partir de la investigación del individuo, la familia y la comunidad en condición de enfermedad física social y/o mental.
-
Reflexionar la investigación del individuo, familia y comunidad en condición de enfermedad física, social y/o mental desde una postura humanista y ética, con un alto rigor académico.
-
Contribuir con el mejoramiento de la calidad del cuidado dirigido al individuo, familia y comunidad en condición de enfermedad física, social y/o mental.
-
Dinamizar los contenidos curriculares a partir del conocimiento derivado de la investigación del individuo, familia y comunidad en condición de enfermedad física social y/o mental.
-
Capacitar al recurso humano vinculado, en torno a la creación de competencias investigativas y de producción escrita derivadas del pensamiento critico generado a partir del proceso investigativo .
-
Promover el trabajo de investigación en relación con otros colectivos de investigación afines y/o complementarios al área.
Misión del semillero
Construir pensamiento crítico desde un abordaje académico, humanístico y ético, fundamentado en evidencia científica, en estudiantes y docentes de pregrado y posgrado de la universidad libre para el cuidado de la persona familia y comunidad con alteración de la salud física, social y mental
Visión del semillero
El semillero de investigación de persona con alteración de salud será reconocido a nivel interinstitucional, regional y nacional; por sus aportes en el área del cuidado dirigido al individuo, familia y comunidad en condición de enfermedad física, social y mental y la formación continua del recurso humano vinculado con el proceso investigativo