EMPRENDEDORES DEL CONOCIMIENTO
Código: 32240112
Acrónimo:
Responsable del semillero: MARIA ISABEL BORDA ARIAS
Fecha: 01/06/2016
Sede/Campus: Seccional Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables - Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Objetivo general del semillero

Fomentar una cultura investigativa en los estudiantes semilleristas de la Facultad, generando espacios para la formación y autoformación en herramientas investigativas y el desarrollo de habilidades metodológicas y de conocimiento que faciliten el acercamiento y propuestas de solucione a problemáticas en diferentes contextos organizacionales.

Objetivos específicos del semillero
  • Fortalecer la indagación, lectura e identificación de aspectos relevantes de artículos científicos que aportan al tema de estudio.

  • Conocer y aplicar herramientas que aportan a la implementación del método de investigación a partir del trabajo de campo.

  • Afianzar los procesos de argumentación a partir de la estructura de textos científicos

  • Generar informes siguiendo pautas de investigación y criterios éticos.

  • Fortalecer la competencia de comunicación de los resultados de investigación.

Misión del semillero

El Semillero Emprendedores del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables es un espacio para el inicio de la formación y autoformación en Investigación que busca profundizar y dar respuestas de solución a problemáticas organizacionales reconociendo los diferentes contextos sociales y generando producción científica de alto nivel.


Visión del semillero

El Semillero Emprendedores del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables busca generar impacto en procesos de investigación a través de la generación de conocimiento científico a nivel nacional e internacional.