Semillero de investigación en Optimización del ruteo verde de vehículos
Código: 36250201
Acrónimo: Green-Logi
Responsable del semillero: Cesar Augusto Peñuela Meneses
Fecha: 03/09/2025
Sede/Campus: Seccional Pereira
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería - Pereira
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible

Participación en proyectos de investigación

Objetivo general del semillero

Capacitar a estudiantes universitarios en el desarrollo de modelos matemáticos y algoritmos que permitan la optimización multi-objetivo del ruteo de vehículos, considerando de manera integrada los costos operacionales, los impactos ambientales por consumo energético y emisiones, las restricciones de la cadena de frío, y la estocasticidad de los tiempos de viaje para generar soluciones robustas y eficientes

Objetivos específicos del semillero
  • Establecer una base teórica común y delimitar el problema de investigación

  • Desarrollar modelos matemáticos y proponer metodologías de solución

  • Implementar metodologías de solución y validar resultados alcanzados

  • Difundir resultados alcanzados

Misión del semillero

Somos un semillero de investigación dedicado a la formación de nuevas generaciones de profesionales y científicos, a través del desarrollo de capacidades en el campo de la optimización combinatoria. Nuestra misión es generar conocimiento y proponer soluciones innovadoras y robustas para los problemas de ruteo de vehículos, integrando la eficiencia energética, la reducción de emisiones contaminantes, la gestión de la cadena de frío y la consideración de la incertidumbre en los parámetros de operación.


Visión del semillero

Para el año 2028, ser reconocidos como un referente nacional y regional en la investigación, formación e innovación en logística y optimización de cadenas de suministro sostenibles. Aspiramos a ser un catalizador en la adopción de prácticas logísticas avanzadas que contribuyan a la eficiencia empresarial, la resiliencia operativa y la construcción de un futuro más ecológico y socialmente responsable.