Acuerdo de paz y Reforma Rural Integral
Código: 32250202
Acrónimo:
Responsable del semillero: Rodolfo Alfonso Torregrosa Jimenez
Fecha: 29/08/2025
Sede/Campus: Seccional Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales  - Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible

Participación en proyectos de investigación

Objetivo general del semillero

Analizar cómo los PDET contribuyen a la reducción de la desigualdad socioeconómica y a la promoción de la paz en las zonas rurales de Colombia afectadas por el conflicto armado.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar los mecanismos mediante los cuales los PDET abordan la desigualdad socioeconómica en las zonas rurales afectadas por el conflicto armado.

  • Examinar el grado de participación ciudadana en la implementación de los PDET y su influencia en la cohesión social y el tejido comunitario en las áreas rurales

  • Analizar la interacción entre los PDET y los mecanismos de justicia transicional para entender su rol en la promoción de la paz y la reconciliación en las zonas afectadas por el conflicto.

  • Determinar el impacto de la reforma agraria en la redistribución de tierras y la reconciliación en las zonas afectadas por el conflicto.

  • Analizar el rol de la justicia transicional en la promoción de la reconciliación y la paz en las comunidades rurales afectadas por el conflicto armado.

Misión del semillero

Formar jóvenes investigadores en torno a la Reforma Rural Integral, la implementación del Acuerdo de Paz y las políticas agrarias derivadas, promoviendo el análisis crítico, la producción académica y la articulación con comunidades rurales para aportar a la paz territorial.


Visión del semillero

En 2026, el semillero será referente nacional en investigación sobre la implementación del Acuerdo de Paz y las políticas agrarias, reconocido por su aporte académico e incidencia en la construcción de paz y el desarrollo rural integral.