MUHUKUNAS
Código:
Acrónimo: Muhukunas
Responsable del semillero: LUIS FELIPE GIRALDO LONDOÑO
Fecha: 24/01/2025
Sede/Campus: Seccional Pereira
Unidad académica responsable: Proyección Social - Pereira - Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Objetivo general del semillero

Promover procesos de investigación formativa en Nutrición Pública y Comunitaria que aporten a la comprensión, visibilización e incidencia sobre los determinantes sociales de la seguridad alimentaria y nutricional, desde un enfoque de derechos, soberanía y autonomías alimentarias.

Objetivos específicos del semillero
  • Fomentar el pensamiento crítico en estudiantes y participantes del semillero, a partir del estudio y análisis de problemáticas alimentarias en contextos locales, regionales y nacionales.

  • Desarrollar investigaciones formativas que contribuyan al fortalecimiento de políticas públicas alimentarias y nutricionales, teniendo en cuenta la diversidad territorial y cultural del país.

  • Impulsar espacios de diálogo de saberes entre la academia, las comunidades y los movimientos sociales, para co-construir propuestas desde las realidades y experiencias locales.

  • Fortalecer la articulación con el grupo de investigación MICROBIOTEC, para nutrir las líneas de investigación en soberanía alimentaria, autonomías alimentarias y determinantes sociales de la SAN.

  • Incidir en escenarios académicos y sociales, mediante la divulgación y socialización de resultados investigativos, experiencias y reflexiones construidas en el marco del semillero.

Misión del semillero

El semillero de investigación Muhukuna tiene como misión contribuir a la transformación de los sistemas alimentarios desde un enfoque crítico y emancipador de la Nutrición Pública y Comunitaria, fundamentado en la defensa del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuada, la Soberanía Alimentaria y las Autonomías Alimentarias. A través de procesos de investigación formativa, diálogo de saberes y construcción colectiva de conocimiento, busca aportar a la comprensión de los determinantes sociales de la seguridad alimentaria y nutricional, así como al fortalecimiento de políticas públicas alimentarias y nutricionales que reconozcan las realidades territoriales y los saberes de las comunidades. Su labor se articula al grupo de investigación MICROBIOTEC de la Universidad Libre, desde donde impulsa iniciativas de incidencia académica, social y política en los territorios.


Visión del semillero

Para el año 2030, el semillero de investigación Muhukuna será un referente nacional en la formación investigativa crítica en Nutrición Pública y Comunitaria, destacándose por su compromiso con la transformación de los sistemas alimentarios, el fortalecimiento de las autonomías alimentarias y la promoción de políticas públicas inclusivas y contextualizadas. Su accionar será reconocido por la generación de conocimientos pertinentes, la articulación con comunidades y movimientos sociales, y la incidencia en escenarios académicos y territoriales.