SEMILLERO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: CRISTHIAN CAMILO AMARILES LOPEZ
Fecha: 28/03/2025
Sede/Campus: Seccional Pereira
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería - Pereira
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Objetivo general del semillero
Investigar, desarrollar y evaluar materiales de construcción con enfoque eco sustentable, promoviendo la optimización de recursos, la reducción del impacto ambiental y la aplicación de tecnologías innovadoras, con el fin de aportar soluciones eficientes y sostenibles a la industria de la construcción.
Objetivos específicos del semillero
-
Caracterizar normativamente y evaluar la calidad de los materiales granulares base y el EPS reciclado.
-
Realizar ensayos destructivos y no destructivos para que revelen el comportamiento físico y mecánico de las muestras.
-
Aplicar técnicas de estadística inferencial relacionadas con análisis de correlaciones, análisis de varianza y regresión lineal múltiple que permitan interpretar los datos experimentales.
Misión del semillero
El Semillero de Materiales de Construcción tiene como propósito fomentar la investigación y el desarrollo de materiales innovadores para la construcción, con un enfoque eco sustentable. A través del trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes, buscamos generar conocimientos, metodologías y soluciones que contribuyan a la sostenibilidad de la industria de la construcción, promoviendo la eficiencia en el uso de recursos, la reducción del impacto ambiental y el aprovechamiento de materiales alternativos.
Visión del semillero
Para el año 2030, el Semillero de Materiales de Construcción será un referente en investigación y desarrollo de materiales sostenibles en el ámbito académico y profesional, contribuyendo activamente a la transformación de la industria de la construcción hacia prácticas más responsables con el medio ambiente. A través de la generación de proyectos innovadores, publicaciones científicas y alianzas estratégicas, fortaleceremos nuestra incidencia en la construcción de un futuro más sustentable.