LABORATORIO DE INNOVACIÓN EN IA Y ROBÓTICA
Código:Acrónimo: LIIR
Responsable del semillero: RAFAEL ALBERTO MORENO PARRA
Fecha: 21/03/2025
Sede/Campus: Seccional Cali
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería - Cali
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Objetivo general del semillero
Desarrollar habilidades, competencias y capacidades científicas mediante la identificación de problemas teóricos resueltos a través de los campos del conocimiento de la Ingeniería Industrial, aplicados específicamente en el desarrollo de actividades propias del proyecto
Objetivos específicos del semillero
-
DESCRIPCIÓN Investigar a fondo las diferentes aplicaciones actuales de IA en la Industria 4.0 ACTIVIDADES Aplicación de Instrumento de Encuestas. Sistematización de Encuestas. RESULTADOS ESPERADOS Contribuir al levantamiento del Estado del Arte de las diferentes aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial en la Industrial 4.0
-
DESCRIPCIÓN Diseñar un modelo de integración de IoT y en la Industria 4.0, y sistemas ciberseguros.. ACTIVIDADES Participación en mesas de redacción. Formación en Metodología de la Investigación Preparación de Ponencias para ser presentadas en eventos científicos Asistencia con Ponencia a Encuentros Regionales de Semilleros de Investigación. RESULTADOS Articulo Científico publicado en Cuadernos de Trabajo. Ponencia en Evento Científico. Formación de RH en CTI, a través de opción de grado en investigación. Certificado asistencia a Evento Científico en calidad de ponente.
-
DESCRIPCIÓN: Validar experimentalmente y funcionalmente la efectividad del ecosistema y arquitectura propuesta. ACTIVIDADES: Apoyo en la validación de pruebas de Integración con Inteligencia Artificial. RESULTADOS: Documento "Validación de la efectividad del Sistema"
Misión del semillero
Fomentar el desarrollo de competencias en inteligencia artificial entre los estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas, a través de la investigación y la colaboración en el proyecto 'Ecosistema de Arquitecturas Digitales para Soluciones Basadas en Inteligencia Artificial'. Bajo la guía del cuerpo docente investigativo, buscamos generar soluciones innovadoras que contribuyan al avance tecnológico y al bienestar social, promoviendo un entorno de aprendizaje colaborativo y de excelencia académica.
Visión del semillero
Ser un referente en la formación y desarrollo de soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial, contribuyendo al avance del conocimiento y la tecnología en el ámbito de la ingeniería de sistemas. Aspiramos a crear un ecosistema de investigación colaborativo y multidisciplinario que inspire a los estudiantes a liderar proyectos de alto impacto, promoviendo la excelencia académica y el compromiso social