SEMILLERO DEL OBSERVATORIO DE INTERVENCIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL
Código: 32250103Acrónimo:
Responsable del semillero: DAVID ANDRES MURILLO CRUZ
Fecha: 17/03/2025
Sede/Campus: Seccional Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Objetivo general del semillero
Consolidar un espacio académico de formación, investigación y práctica en materia de control constitucional e intervención ciudadana, orientado a fortalecer la democracia participativa y la defensa del Estado social de derecho a través del estudio crítico del ordenamiento jurídico, la jurisprudencia y los procesos legislativos; desarrollando capacidades analíticas y argumentativas en sus integrantes y promoviendo la elaboración de intervenciones ante la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, la Corte IDH y otras instancias judiciales y legislativas. Asimismo, fomentar la producción y divulgación de conocimiento jurídico en espacios académicos y de opinión pública, con el fin de contribuir a la protección de los derechos humanos, la equidad social y la no discriminación, consolidándose como un actor clave en la incidencia política y jurídica en Colombia.
Objetivos específicos del semillero
-
Fomentar la Investigación y Análisis Crítico del Ordenamiento Jurídico y la Jurisprudencia:
-
Desarrollar Capacidades para la Elaboración de Intervenciones Ciudadanas ante Instancias Judiciales y Legislativas
-
Promover la Divulgación del Conocimiento Jurídico y la Incidencia Política a través de la Opinión Pública
Misión del semillero
El semillero del Observatorio de Intervención Ciudadana y Constitucional de la Universidad Libre es un espacio de formación, análisis e investigación que promueve la participación de la sociedad en el control constitucional y el debate legislativo. Su propósito es fortalecer el ejercicio de la democracia participativa mediante la elaboración de intervenciones ciudadanas, la presentación de demandas de inconstitucionalidad y el seguimiento crítico de la actividad legislativa y judicial. Desde una perspectiva académica rigurosa y con un enfoque de pluralismo, independencia y defensa de los derechos humanos, el semillero impulsa la construcción de un ordenamiento jurídico justo, la protección de los sectores más vulnerables y la promoción de la paz. A través de la producción de estudios jurídicos, la incidencia en la opinión pública y la divulgación del conocimiento en foros, medios de comunicación y publicaciones académicas, el semillero contribuye a la consolidación del Estado social de derecho y al fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana en la vida política, económica, administrativa y cultural del país.
Visión del semillero
El semillero del Observatorio de Intervención Ciudadana y Constitucional de la Universidad Libre será un referente nacional e internacional en el estudio, la práctica y la promoción del control constitucional y la democracia participativa. Se consolidará como un espacio académico de excelencia, donde estudiantes, investigadores y profesionales desarrollen investigaciones de alto impacto, formulen estrategias de litigio constitucional y participen activamente en la construcción de un orden jurídico más equitativo e incluyente. El semillero será un puente entre la academia y la sociedad, ampliando la proyección social de la Universidad mediante el impulso de iniciativas ciudadanas que defiendan la supremacía de la Constitución, los derechos fundamentales y la no discriminación. Su trabajo contribuirá al fortalecimiento de una cultura constitucional, facilitando la incidencia de la ciudadanía en la toma de decisiones que afectan la vida política, económica y social de la Nación, y garantizando que la voz de los sectores más vulnerables sea escuchada en los escenarios judiciales y legislativos del país.