SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS
Código: 32250102Acrónimo:
Responsable del semillero: MARTIN EMILIO HENAO VASQUEZ
Fecha: 02/08/2021
Sede/Campus: Seccional Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Educación - Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Objetivo general del semillero
Generar un escenario de formación e investigación para los estudiantes Unilibristas interesados en desarrollar procesos investigativos asociados al olimpismo y el paralimpismo como fenómenos deportivos de alto impacto social en los niveles local, nacional e internacional.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Contribuir en la formación de los futuros investigadores en olimpismo y paralimpismo, a través de la formación integral en la cultura científica, la ética, la responsabilidad y la calidad humana.
-
2. Enseñar y aprender a investigar desde la práctica, compartiendo conocimientos investigativos entre todos los participantes del semillero.
-
3. Participar en el diseño, ejecución y análisis de proyectos de investigación de impacto científico y social sobre el olimpismo y el paralimpismo en el nivel local y nacional.
-
4. Adquirir un compromiso responsable con la comunidad olímpica y paralímpica colombiana y sus problemáticas con sentido de pertenencia frente al Grupo de Investigación de Educación Física y Desarrollo Humano.
Misión del semillero
Somos un grupo compuesto por estudiantes y docentes Unilibristas que promueven la capacidad investigativa y creativa mediante el desarrollo de proyectos sobre olimpismo y paralimpismo, con compromiso social y sectorial.
Visión del semillero
El semillero de investigación en olimpismo y paralimpismo se destacará a nivel local y nacional por las investigaciones realizadas y los impactos generados en diferentes organismos deportivos mediante proyectos que renuevan conocimiento y generan valor en los procesos olímpicos y paralímpicos abordados desde los productos del semillero.