Gestión, Informática y Calidad Educativa
Código:
Acrónimo: GINCE
Responsable del semillero: Edgar Hernán Ávila Gil
Fecha: 11/07/2017
Sede/Campus: Seccional Bogotá
Unidad académica responsable: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Objetivo general del semillero

Contribuir a la formación profesional y producción científica mediante el desarrollo de procesos de investigación asociados a la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como tecnologías emergentes en procesos formativos, de gestión educativa y mejora de la calidad en el ámbito educativo.

Objetivos específicos del semillero
  • Estudiar la manera en que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), los sistemas de gestión y las diversas estrategias metodológicas inciden en los procesos educativos.

  • Iniciar a estudiantes y docentes en la metodología de la investigación científica, brindándoles las herramientas y el acompañamiento necesario para que puedan adelantar un rol exitoso en los proyectos de investigación a los que se vinculen.

  • Capacitar a los participantes en el uso y la aplicación de las TIC y tecnologías emergentes relevantes para la gestión educativa y la mejora de la calidad educativa.

  • Desarrollar soluciones basadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la gestión para abordar desafíos en la calidad educativa de los diferentes tipos y niveles educativos.

  • Generar un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre estudiantes, docentes y profesionales interesados en la intersección entre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la gestión y la calidad en la educación, tanto a nivel interno como con otras instituciones o grupos de investigación.

  • Socializar los hallazgos de las investigaciones a través de artículos científicos, ponencias, seminarios o la creación de recursos educativos, contribuyendo así al avance del conocimiento en el campo de la educación.

Misión del semillero

El semillero de investigación GINCE contribuye a la formación profesional y producción científica a través de la vinculación de estudiantes en calidad de semilleristas y auxiliares con el ánimo de desarrollar sus competencias investigativas mediante la participación en proyectos de investigación, dentro de los cuales adelantan las tareas asignadas con el acompañamiento de un docente investigador que actúa como tutor en la generación de productos reconocidos por las tipologías existentes.


Visión del semillero

El Semillero de Investigación Gestión, Informática y calidad Educativa se proyecta como un espacio ampliamente reconocido por la comunidad académica y referente para la formación de investigadores vinculados como semilleristas y auxiliares a través de la participación en proyectos de investigación, eventos académicos, publicaciones y las diversas formas de producción científica difundidas a nivel nacional e internacional.