GAIA
Código: 32240108
Acrónimo:
Responsable del semillero: JAIME AUGUSTO PORRAS JIMENEZ
Fecha: 11/01/2017
Sede/Campus: Seccional Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables - Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Objetivo general del semillero

Apoyar la generación de aportes teórico-prácticos a la Gestión, a la Administración y a las Organizaciones desde: temas transversales, los procesos, las áreas funcionales tradicionales y no tradicionales, e interdisciplinarios, en términos de aportes en: formación de talento humano en investigación y CTeI, producción de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, apropiación social del conocimiento.

Objetivos específicos del semillero
  • Realizar aportes al Diseño de propuestas estratégicas y teórico-prácticas para las organizaciones, el sector productivo, y, las organizaciones sociales y solidarias, que preferiblemente estén articuladas a las perspectivas de gestión y gerencia, emprendimiento e innovación, gestión de proyectos, desarrollo regional y de sustentabilidad con predominante enfoque interdisciplinario.

  • Contribuir a la promoción de la investigación teórico-práctica y crítico-constructiva desde la academia y los procesos de formación, especialmente en la educación terciaria.

  • Adquirir capacidades en la gestión de proyectos y/o programas de investigación, ciencia, tecnología e innovación.

Misión del semillero

Propiciar un espacio armónicamente en-red-dado de generación, socialización abierta y divulgación de: el saber y el conocimiento en gestión, organizaciones, emprendimiento y educación desde la interdisciplinariedad con perspectiva transdisciplinar apostando por la sustentabilidad desde una cosmovisión glocal latinoamericana.


Visión del semillero

Gaia contribuye a consolidar un reconocimiento en el medio académico con aportes teórico-prácticos en gestión, organizaciones, emprendimiento, proyectos, formación, creatividad e innovación, preferiblemente articulados a la perspectiva regional y de la sustentabilidad, mediante la conformación en alianza y red e interactuando con procesos investigativos asociados a los sectores productivo, gubernamental, de las organizaciones sociales y de la sociedad civil.