SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA -SALUD PÚBLICA
Código: 31240108Acrónimo: SEINSQUL-SP
Responsable del semillero: BRAYAN STEVENN DOMINGUEZ LOZANO
Fecha: 01/02/2024
Sede/Campus: Seccional Barranquilla
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales - Barranquilla
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Objetivo general del semillero
Examinar y contribuir al avance de la salud pública y el desarrollo sostenible a través de la instrumentación
Objetivos específicos del semillero
-
fortalecer la base teórica y metodológica del estudio sobre las condiciones de salud laboral en instituciones educativas mediante la identificación, selección y análisis crítico de literatura científica, normativas y estudios previos, garantizando la pertinencia, actualidad y rigor académico de la información recopilada.
-
Apoyar la recolección y organización de datos sobre salud laboral en docentes mediante la aplicación de encuestas y/o entrevistas y la sistematización de la información en una base de datos estructurada.
-
Fortalecer las competencias investigativas a través de la participación en el Curso Semillero del Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, promoviendo el desarrollo de habilidades en metodología científica y producción académica. de investigación por parte de los semilleros de investigación
-
Fomentar la integración, el trabajo colaborativo y el desarrollo de competencias investigativas mediante la participación activa en reuniones y actividades del semillero.
Misión del semillero
Liderar en la investigación y aplicación de conocimientos que contribuyan al mejoramiento de la salud pública
Visión del semillero
Aspiramos a ser un semillero de investigación reconocido a nivel nacional e internacional para 2030