SEMILLERO INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA UNILIBRE EN GESTIÓN DE LA SEGURID
Código: 31240118
Acrónimo: SEINSQUL-GSST
Responsable del semillero: JAINER ENRIQUE MOLINA ROMERO
Fecha: 01/02/2024
Sede/Campus: Seccional Barranquilla
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales - Barranquilla
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Objetivo general del semillero

Investigar y promover prácticas efectivas en gestión de la seguridad y salud en el trabajo, con el fin de identificar, evaluar y mitigar riesgos ocupacionales, asegurando un ambiente de trabajo seguro y saludable para los profesionales de la instrumentación quirúrgica y demás personal del ámbito laboral.

Objetivos específicos del semillero
  • Caracterizar las variables sociodemográficas de los trabajadores y docentes de la Institución Centro de estudio

  • Determinar las condiciones de salud de los trabajadores y docentes de la Institución centro de estudio.

Misión del semillero

Nuestra misión es liderar la investigación y el desarrollo de estrategias innovadoras en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el sector de la instrumentación quirúrgica, comprometiéndonos a mejorar continuamente las condiciones laborales, a través de la educación, la formación y la implementación de medidas preventivas y correctivas, contribuyendo así a un entorno de trabajo seguro y eficiente.


Visión del semillero

Ser reconocidos para 2030 como un semillero de investigación pionero y referente en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de la instrumentación quirúrgica, caracterizados por nuestra contribución significativa a la creación de entornos laborales seguros, la promoción de la salud ocupacional y la mejora en la calidad de vida laboral de los profesionales de la salud, tanto a nivel nacional como internacional.