Semillero de Investigación en Producción Animal Sostenible
Código: 36240115Acrónimo: SIPAS
Responsable del semillero: Andres Abreu Salamanca
Fecha: 14/03/2024
Sede/Campus: Seccional Socorro
Unidad académica responsable: Ingeniería
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Objetivo general del semillero
Desarrollar proyectos de investigación de carácter formativo que contribuyan a mejorar la sostenibilidad y eficiencia de los sistemas de producción pecuaria con enfoque regional
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar un sistema acuícola integrado que optimice la producción sostenible de peces, mediante la aplicación de principios de la economía circular, maximizando el uso eficiente de los recursos y minimizando el impacto ambiental.
-
1. Evaluar el sistema piscícola actualmente instalado en la Hacienda Majavita, con el fin de determinar potencialidades y/o falencias técnicas, hidráulicas, de consumo de energía, disposición final de residuos, y capacidad de producción piscícola instalada.
-
2. Optimizar un modelo de un sistema acuícola tipo RAS (sistema acuícola con recirculación de agua) que facilite reusar, reutilizar y recircular eficientemente el agua lluvia, con técnicas avanzadas de biotratamiento para el manejo de aguas residuales, sistema fotovoltaico de radiación solar como energía alternativa y se adapte a las condiciones de la hacienda Majavita.
-
3. Desarrollar estrategias para la gestión de residuos orgánicos y la implementación de subproductos derivados del sistema acuícola RAS en el marco de la economía circular.
Misión del semillero
Generar en los estudiantes del programa de Zootecnia interés por la investigación desde un enfoque holístico con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social
Visión del semillero
Consolidar la formación integral de nuestros estudiantes de Zootecnia a través de la investigación como un ejercicio extracurricular que fortalezca el uso de sus competencias y genere en ellos interés por la construcción del conocimiento