
DESARROLLO DE UN ASISTENTE JURÍDICO INTELIGENTE, "JURISLIBRE-IA", PARA LOS CONSULTORIOS JURÍDICOS Y CENTROS DE CONCILIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
Responsable: Gabriel Andrés Arévalo Robles01/08/2024 - 19/12/2025
Tipo de proyecto Proyectos de Investigación y Desarrollo multicampus
- Estadísticas del Proyecto
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Proyecto
- Grupos de Investigación
- Semilleros de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Cantidad de productos proyectados por tipología
Cantidad de productos proyectados por categoría
Cantidad de productos resultantes por tipología
Cantidad de productos resultantes por categoría
Cantidad de integrantes por rol de participación
Objetivos del proyecto
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos ámbitos profesionales, incluido el derecho, donde la automatización de procesos y el acceso eficiente a información normativa y jurisprudencial pueden optimizar la labor de los asesores jurídicos. En este contexto, la implementación de un asistente jurídico inteligente en los consultorios jurídicos y centros de conciliación de la Universidad Libre responde a la necesidad de mejorar la calidad y eficiencia de las asesorías legales, beneficiando tanto a estudiantes como a los usuarios que acuden en busca de orientación jurídica.
Los consultorios jurídicos cumplen una función clave en la formación de los futuros abogados, permitiéndoles aplicar conocimientos teóricos a casos reales. Sin embargo, estos espacios enfrentan desafíos como la alta demanda de consultas, la variabilidad en la calidad de las respuestas y la necesidad de acceso rápido y preciso a información jurídica actualizada. Un asistente basado en IA, entrenado con técnicas avanzadas como prompting, fine-tuning y retrieval-augmented generation (RAG), puede proporcionar apoyo en la resolución de consultas, facilitando el acceso a normativas, jurisprudencia y fuentes complementarias relevantes para cada caso.
Desde una perspectiva académica, este proyecto contribuye al fortalecimiento de la formación jurídica, brindando a los estudiantes una herramienta que les permite mejorar su capacidad de análisis y argumentación jurídica mediante el uso de tecnología avanzada. En el ámbito práctico, el asistente jurídico representa una innovación que podría reducir tiempos de respuesta y aumentar la precisión en las asesorías, optimizando la labor de los consultorios jurídicos y mejorando la experiencia de los usuarios.
En términos de impacto social, la implementación de esta herramienta favorece el acceso a la justicia, especialmente para comunidades que dependen de los consultorios jurídicos universitarios para recibir orientación legal. Además, al sistematizar y organizar la información jurídica de manera estructurada, el asistente puede convertirse en un modelo replicable en otras instituciones, contribuyendo al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al derecho en Colombia.
Por estas razones, la presente investigación es de gran relevancia, ya que no solo evalúa la viabilidad y efectividad del uso de inteligencia artificial en la asesoría jurídica, sino que también propone un modelo innovador que puede potenciar la labor de los consultorios jurídicos, mejorar la formación de los estudiantes y ampliar el acceso a información jurídica confiable para la comunidad.
Objetivo General
Analizar el impacto del uso de un asistente jurídico inteligente basado en inteligencia artificial en las asesorías jurídicas de los consultorios jurídicos y centros de conciliación de la Universidad Libre.
Objetivos Específicos
Identificar los casos y temas jurídicos más recurrentes en los consultorios jurídicos y centros de conciliación de la Universidad Libre en la actualidad.- Analizar las normas y jurisprudencias del derecho colombiano determinantes para el entrenamiento de un asistente jurídico basado en inteligencia artificial, enfocadas en los casos y temas recurrentes de asesoría en los consultorios jurídicos y centros de conciliación de la Universidad Libre.
- Compilar las fuentes y de información complementaria para entrenar un asistente jurídico basado en inteligencia artificial útiles para las asesorías en los consultorios jurídicos y centros de conciliación de la Universidad Libre.
- Entrenar un asistente jurídico basado en inteligencia artificial con el fin de optimizar su desempeño en la prestación de asesorías jurídicas en los consultorios jurídicos y centros de conciliación de la Universidad Libre.
- Medir el nivel de precisión y confiabilidad del asistente jurídico basado en inteligencia artificial en la resolución de consultas jurídicas dentro de los consultorios jurídicos y centros de conciliación de la Universidad Libre.
- Determinar en qué medida la implementación del asistente jurídico basado en inteligencia artificial mejora la eficiencia en la atención de consultas en los consultorios jurídicos y centros de conciliación de la Universidad Libre.