PARTICIPACION EN EVENTO CIENTIFICO
Fecha de creación: 14/11/2024
Tipología: Productos Resultados de Actividades de Divulgación Pública de la Ciencia.

  • Detalles del producto
  • Asociaciones
  • Autores
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto

Introducción: Las enfermedades cardiometabólicas durante el embarazo, como la hipertensión gestacional y la diabetes gestacional, son una preocupación creciente por su impacto en la salud materna y fetal. Estos riesgos están influenciados por determinantes sociales como el nivel socioeconómico, la educación y el acceso a servicios de salud, que pueden afectar la prevalencia y severidad de estas condiciones.

Objetivo: Este estudio busca identificar la relación entre el riesgo cardiometabólico y los determinantes sociales en mujeres embarazadas de Barranquilla.

Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico con 206 mujeres embarazadas que recibían atención en la red pública de salud de Barranquilla. Se utilizaron encuestas basadas en el modelo de determinantes sociales en salud de la OMS, recolectando datos demográficos, sociales, económicos, comportamentales y biológicos. Se aplicaron análisis univariado y bivariado con la prueba Chi cuadrado para examinar la relación entre determinantes sociales y riesgo cardiovascular.

Resultados: El 75,9% de las mujeres tenía entre 18 y 35 años, el 58,6% vivía en unión libre y el 31,5% tenía bachillerato completo. El 60,6% eran amas de casa y el 78,8% contaba con un régimen de seguridad social en salud subsidiado. El 98% reportó ingresos mensuales de hasta 2 SMLV colombianos y el 72% vivía en hogares de 3 a 6 personas. El 29% estaba en el segundo trimestre de gestación y el 41,4% consideraba el embarazo deseado. El consumo de alcohol se observó solo en mujeres solteras. Aunque no se reportaron antecedentes de diabetes gestacional, el 4,3% de las madres solteras y el 1% de las mujeres en unión libre informaron antecedentes de hipertensión gestacional. Además, el 69,4% de las mujeres con diabetes gestacional eran inactivas físicamente y muchas tenían antecedentes familiares de diabetes e hipertensión arterial.

Conclusiones: Los determinantes sociales influyen significativamente en el riesgo cardiometabólico durante el embarazo. Abordar estos factores puede mejorar los resultados de salud materno-fetal y reducir la mortalidad materna.