GRUPO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DESC Y MUNDO DEL TRABAJO
Código: COL0205235
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/06/2015
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales  - Bogotá
Responsable del grupo: OSCAR ANDRES LOPEZ CORTES

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

El grupo pretende posicionarse como referente en los análisis académicos sobre las transformaciones del mundo del trabajo, a través de la creación de métodos innovadores y transdisciplinarios de investigación en derechos sociales.

Misión del grupo

En atención a la complejidad social y a los procesos por los que atraviesa la sociedad del trabajo, resulta urgente el estudio de aquellos fenómenos relacionados con los cambios organizativos y jurídicos desde una perspectiva multidisciplinar. No obstante, en las aproximaciones que vinculan dichos asuntos con el estudio de los derechos sociales, ha primado la perspectiva mono disciplinar, lo que constituye una de las mayores dificultades para la investigación en este campo.


Visión del grupo

Este grupo de investigación parte de una visión integral de los derechos sociales, de allí que su denominación sea coherente con las líneas de pensamiento esbozadas en el plan de trabajo y en el estado del arte, teniendo en cuenta que la dinámica socio cultural del trabajo en la vida contemporánea exige una aproximación interdisciplinaria. En esa línea, la dogmática jurídica ha probado ser una herramienta necesaria, pero insuficiente; el ejercicio del derecho hoy, coloca a los y las abogadas en espacios de interacción con profesionales de muchas otras disciplinas, donde los lenguajes, las formas de intervención y los referentes de investigación, atraviesan múltiples campos de conocimiento sobre los cuales es preciso tener información suficiente, sin que eso signifique perder de vista la especificidad de cada disciplina.