MICROBIOLOGÍA MOLECULAR Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS (GIMMEIN)
Código: COL0073019Acrónimo: GIMMEIN
Fecha: 01/12/2008
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud - Cali
Responsable del grupo: ROMEL FABIAN GOMEZ NARANJO
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Fomentar la investigación básica y aplicada en la temática de resistencia a antimicrobianos en el escenario clínico y comunitario, en biomarcadores moleculares, seguridad del paciente y pedagogía y educación en salud, mediante el desarrollo de proyectos interdisciplinares e interinstitucionales.
Misión del grupo
El grupo GIMMEIN está enfocado en desarrollar proyectos que permiten consolidar las líneas de investigación en el área de las Ciencias Médicas y de la Salud con la participación de investigadores con formación médica, odontológica y en ciencia biomédicas, constituyendo un equipo multidisciplinario que fortalece el desarrollo de la investigación formativa y aplicada. El grupo se ha convertido en una fuente de generación de semilleros de investigación que mediante la participación en congresos, publicaciones en revistas científicas, entre otras actividades participa en el aporte de nuevo conocimiento enfocadas en la dilucidación de las bases epidemiológicas y genéticas del cáncer, las complicaciones debidas a infecciones por patógenos con resistencia a los antibióticos y búsqueda de biomarcadores de sepsis y enfermedades crónica no trasmisibles. Esta investigación impulsa la solución de las problemáticas o situaciones propias del ambiente clínico y social de la región y la Nación. El incremento en la prevalencia de la resistencia a antibióticos en bacterias patógenas es el resultado de la evolución y la presión selectiva debida al amplio uso de antibióticos en medicina, veterinaria, agricultura y nutrición de animales, lo cual hace que se convierta en un serio problema de salud pública con implicaciones sociales y económicas en todo el mundo. Durante los últimos veinte años el uso indiscriminado de estos productos ha hecho que las bacterias dotadas de múltiples mecanismos (bioquímicos, genéticos-moleculares y celulares) desarrollen estrategias inherentes y adquiridas, que les permiten evadir con efectividad la acción de estos compuestos. Aunque la resistencia a los antibióticos es una expresión natural de la evolución y genética bacteriana, ciertos factores como la presión debida al uso de antibióticos tanto en humanos como en animales, la movilidad de la población y los productos alimenticios, asegura que la diseminación de clones de bacterias multirresistentes. A través de la línea de Seguridad del paciente, generará proyectos tendientes a mejorar este aspecto, inicialmente desde el proceso formativo de los futuros profesionales de la salud y luego en las instituciones prestadoras de salud. En relación con la Línea Ateneo; se desarrollarán proyectos relacionados con problemas de la educación en el proceso formativo de estudiantes de las Facultades de Salud.
Visión del grupo
GIMMEIN será reconocido a nivel nacional e internacional, como un espacio de encuentro de saberes de diferentes disciplinas, para la generación de conocimientos que contribuyan de manera eficiente a la contención de la resistencia a antimicrobianos. Impulsar y profundizar la investigación en ciencias básicas biomédicas enfocada en estudiar las enfermedades transmisibles y no transmisibles desde las bases moleculares de enfermedades hasta el cuidado de la salud, así como también establecer las estrategias pedagógicas que permitan mejora la educación en los estudiantes en el área de la salud, para lo cual se cuenta con profesionales e investigadores del área de Ciencias básicas y Clínicas consolidando un grupo con capacidad para desarrollar proyectos de investigación novedosos, de interés científico y que sin duda alguna permitirán la obtención de resultados de una gran repercusión en el mejoramiento de la salud humana.